PLAN DE ÁREA POR UNIDADES DIDÁCTICAS
a.
Ciencias Naturales
(Biología).
b.
Grado
séptimo.
c.
Identificar
las partes y organelos de la célula y sus funciones.
PLAN DE CLASE
UNIDAD DIDÁCTICA: Sistema celular
ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Identificar las partes y organelos de la célula y sus
funciones
CONTENIDO: La membrana celular
TIEMPO
ESTIMADO: 2 Horas (55 min c/u)
LA MEMBRANA CELUAR
La membrana celular es
una bicapa lipídica que rodea a la célula, se llama bicapa
lipídica porque
se encuentra formada por una doble capa de fosfolípidos, éstos se encuentran
constituidos por una cabeza hidrofílica (compatible con agua) y una cola
hidrofóbica (no compatible con agua). Además de los fosfolípidos, la membrana
tiene otros componentes como: las proteínas de membrana, el colesterol y los
carbohidratos. En la siguiente imagen podrás encontrar la distribución de cada
uno de ellos
La
membrana celular permite el paso de sustancias al interior de la célula y la
expulsión de las moléculas que ya no necesita. Este proceso se conoce como
transporte por la membrana y puede ser activo o pasivo. El transporte activo es
el que requiere que la célula genere gasto de energía, el pasivo es el que no
requiere gasto de energía
Transporte
pasivo: se
presenta de tres formas, ósmosis, difusión simple y difusión facilitada
Transporte
activo:
Es el transporte que requiere gasto de energía por parte de la célula
ocurre en contra de un gradiente de concentración, es decir, que las
sustancias transportadas se encuentra en mayor concentración dentro o fuera de
la célula y ésta necesita pasar hacia este lugar más sustancias.
RECURSOS UTILIZADOS
EN EL DESARROLLO DE LA CLASE
· Presentación:
Plan de clase en archivo pdf.
· Presentación
de la clase: Video Beam
· Hipervínculos:
Youtube. Transporte
de membrana celular. (video on line). En: https://www.youtube.com/watch?v=NSf7ncIOZUo. (Consultado el día 5 de Octubre de 2013)
GARCÍA VILLALÓN, Ángel Luís. Transporte de la
membrana.pdf (Pdf. on line). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. En:
http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/cyta/fisiologiacyta3.pdf (Consultado el día 5 de Octubre de 2013)
GARCÍA BERMÚDEZ. Sismary. La membrana celular. (Artículos
on line). Envigado: Colegio Colombiano Británico. En: http://www.investiciencias.com/index.php/articulos/membrana. (Consultado el día 5 de Octubre de 2013)